La conducta de monta en los perros

571 comments

Incómoda, ¡muy incómoda! Y ese es el principal problema que les genera a las personas que su perro realice esta conducta. Pero, ¿por qué? Bueno, vamos a ir viendo poco a poco los «por qués» y qué puede significar que tu perrito o perrita (sí, también perrita) monte piernas, perros, mantas o lo que se le ponga por medio.

La monta de perros en parques y reuniones caninas, es muy habitual, y entenderla nos ayudará a saber cómo gestionarla.

¿Por qué nos molesta tanto?

  • Principalmente por pudor. Ver a dos (o más) perros montando o que tu perro quiera «acosar sexualmente» a otros perros o a personas es realmente vergonzoso para la mayoría de humanos que comparten su vida con un can. Pensamos en la conducta de monta como algo estrictamente sexual, y tener un animal que sólo piensa en el sexo nos ruboriza en exceso. ¿Cómo explicar que nuestro compi de cuatro patas en el fondo es un adorable peluche cuando con fuerza y obsesión saluda a una visita secuestrándole su pierna para fines… oscuros? Es difícil de explicar… si no sabemos la respuesta correcta.
  • Por descontrol, porque cuando nuestro perro entra en esa dinámica nos cuesta mucho conseguir que pare de hacer esta conducta. Quitarle con la mano, regañarle, castigarle… no parecen tener grandes resultados para evitar que vuelva a comportarse así para la siguiente ocasión, ¿verdad? Entonces, si no funciona… ¡no lo repitas!
  • Por inseguridad, pues aunque estamos convencidos de que tiene un problema de obsesión por el sexo, a veces nos cuesta creer que se manifieste de manera tan continuada, tan persistente y tan exagerada como lo hace. Sin embargo, puede pasarse días sin montar nada o a nadie, y eso desconcierta a cualquiera…

Sin embargo cuando este comportamiento ocurre, no nos paramos a pensar en las causas por las que nuestro perro tiene esa reacción, sino que intentamos como sea que no lo manifieste, y como mucho, que no lo vuelva a manifestar, cortándolo cuando comienza a dar muestras de querer hacerlo. Así que una y otra vez el problema se repite, y en ocasiones optamos por recluir a nuestro perro o apartarlo de vivir experiencias sólo por el hecho de no saber controlar la conducta de monta.

Motivos por los que un perro realiza conductas de monta

Enfermedad

¿Alguna vez te has planteado que a lo mejor lo que le pasa a tu perro tiene más que ver con un problema de salud que con una conducta sexual? Pues es una de las posibles explicaciones. Si tu perro comienza de repente a ofrecer este comportamiento que antes nunca había mostrado y además no encuentras relación con el resto de posiblidades que muestro en este artículo, llévale para que le hagan un chequeo en el veterinario. Puede tener alguno de los siguientes problemas médicos:

  • Alteración en los niveles de estrógeno o testosterona
  • Tumores en las Células de Sertoli o en las células granulosas
  • Enfermedades que afectan al perfil del olor: del saco anal, el tracto urinario, infección de orina o infección vaginal, alergias en la piel o priapismo. Verás que pasan mucho tiempo lamiéndose o frotándose.

Excitación o sobre estimulación

Cuando nuestro perro siente mucha emoción o tiene estímulos que le generan mucha excitación, en ocasiones puede liberarla realizando una conducta de monta. Esto puede ocurrir por ejemplo, cuando conoce a un perro nuevo o cuando ve por primera vez a una persona que no conocía. Con los perros lo podemos ver fácilmente, pues algunos de ellos están correteando y muestran mucha alegría en el parque, a la vez que montan a un/a nuevo/a compi de juegos.

Esto es algo que tenemos muy en cuenta en nuestras clases grupales, y que siempre comentamos a nuestros clientes: es importante trabajar la tranquilidad en el perro para conseguir que sea equilibrado.

Conducta de monta sobre estimulación

Conducta de monta por sobre estimulación

Estrés o ansiedad

Casi por el mismo motivo que en el caso anterior, el estrés o la ansiedad pueden desencadenar en que el perro haga la conducta que nos ocupa. Suele ocurrir cuando el perro está excitado (no en el terreno sexual) y a la vez molesto en algún sentido, dos emociones contrarias que le generan inquietud. Tanto si es generado por estrés o ansiedad como si lo es por excitación o sobre estimulación, son conductas de desplazamiento. Estas, generadas por falta de gestión de la situación, nos llevan a que se termine por realizar la monta. Si esto se mantiene en el tiempo, puede llegar a ser un desorden compulsivo, por eso es importante prestar atención al verdadero motivo por el cual el perro monta.

Comportamiento sexual o conducta aprendida

Por supuesto no hay que olvidar que nuestro perro puede estar realizando la conducta de monta como un comportamiento sexual, con hembras en celo habitualmente. Además, si el macho ha tenido experiencias sexuales previas, al ser un comportamiento auto-reforzante, lo hará también para buscar el placer que le reporta. Tanto es así que incluso machos castrados pueden llegar a eyacular. La masturbación puede aparecer tanto en machos como en hembras.

Conducta de monta sexual

Conducta de monta sexual

Jerarquía o dominancia

Como ya he expuesto en artículos anteriores, el mito de la dominancia en perros domésticos no deja de ser eso: un mito.  Tu perro no es más dominante por montar a otros perros ni más sumiso por ser el «montado».

Tampoco intenta ocupar la posición de «líder de la manada» cuando monta tu pierna, ni dejar claro que es quien manda cuando lo hace con otra persona (¡o cosa!). Poco a poco vamos desenterrando mitos tan arraigados en el conocimiento popular, que, sin embargo, los estudios hace tiempo que han dado por caducos.

La dominancia como tal se ha utilizado para fines muy oscuros o para intentar maquillar la falta de conocimiento. Eso hace que a gran parte de los profesionales, este término nos de grima. La dominancia se muestra, pero ni mucho menos, como es vulgarmente aceptada en la sociedad, en referencia a los perros y perras.

En definitiva…

La conducta de monta es mucho más que un simple comportamiento sexual que nos puede ruborizar. Como ocurre en todos los comportamientos del perro, hay un por qué que debemos analizar y determinar si puede o no suponer un problema. Intentar por imposición que el perro deje de montar a otros perros, personas o cosas no ayuda en ningún caso. Al revés, genera más frustración, más sobre estimulación, más estrés o ansiedad… Lo que hay que trabajar son estos posibles problemas por separado. En caso de que la conducta de monta la realice por motivos sexuales, tendremos que determinar si queremos o no que se culmine el acto sexual. Y si no es así, evitar situaciones en las que el perro pueda encontrarse con hembras en celo ya que la imposibilidad de cubrirlas, le generará una alta frustración.

Recuerda que la cría no controlada y sin licencia, además de ser ilegal, incrementa el problema de abandonos exponencialmente.

Sobre la autora


Miriam Sainz

Técnica y Experta en Intervenciones Asistidas con Animales, Educadora Canina especialista en conducta y entrenadora multiespecie. Integradora Social. CEO de Sentido Animal.

Miriam SainzLa conducta de monta en los perros

Artículos relacionados

571 comments

Join the conversation
  • Luis Alejandro - 26 de junio de 2018 reply

    Hola buenas tardes,tengo un perro Pastor Alemán de edad avanzada,trajimos un cachorro pug a los 3 meses y no había ningún problema.
    A los seis meses el perrito pug le salio un poco pus de color en el pene..de ahí el pastor alemán se muestra como si estuviera en brama,se nuestra agresivo y desesperado,ya había sucedido con otro perro que trajimos(Pastor Belga) los quiere montar y no los deja en paz.

    que podemos hacer al respecto? cabe mencionar el pastor aleman tiene mucho tiempo sin cruzarse.

    Miriam Sainz - 29 de junio de 2018 reply

    Hola Luis.
    Me cuesta relacionar en tu caso que tu perro lleve tiempo sin cruzarse con el hecho de que se muestre agresivo. Me destaca la edad del pug como posible cambio, además del pus que comentas. También el hecho de que el perro tenga edad avanzada, por si es algún síntoma de su deterioro de salud.
    Hablas de que esto ya ha ocurrido con otro perro, ¿qué es lo que pasó y qué relación crees que puede tener en este caso?

  • Edna - 17 de junio de 2018 reply

    Hola
    Acabo de adoptar un chihuahua de 8 meses y quiere montar a un perro salchicha de 13 años, q ya esta castrado, no lo deja en paz esta muy ansioso, será q si lo castro dejara de hacerlo? Muchas gracias

    Miriam Sainz - 29 de junio de 2018 reply

    Hola Edna.
    Si acabas de adoptarlo es normal que sus niveles hormonales estén disparados y tengas que esperar un par de meses para que todo vaya volviendo a la normalidad. Ayuda en la situación para que el perro salchicha pueda descansar y no tenga que estar lidiando continuamente con esa situación.
    Castrarlo por intentar modificar su comportamiento no es algo que recomiende en ningún caso, es más una vez esté hecho a la nueva vida, tendrás que valorar la castración (si es posible y no te lo obliga la protectora), pues a veces es contraproducente por ejemplo en perros miedosos o inseguros.

  • Stephanie - 16 de junio de 2018 reply

    Hola me llamo stephanie tengo un golden retriver de 10 meses , empezo desde casi los 5 meses a tener esta actitud de querer pisar , primero empezo con mi sobrina , ella cuando viene del colegio viene corriendo y entra ala casa de golpe , despues empezo con mi otra sobrina mucho menor pero ella es menso porque le pone su pare , y ahora lo hace con los niños de la calle , y ctodos los perritos de por mi casa tendran esa edad y todos entre ellos se pisan que puedo hacer y la svecinas se alocan con mi perro porque es el mas grande pero hace exaltamente lo mismo que los perros chicos

    Miriam Sainz - 29 de junio de 2018 reply

    Hola Stephanie.
    Buscaría la causa como bien apuntas en una alta excitación y necesidad de sosiego y relajación. Por lo que dices la situación no ayuda, pero intentaría crearle una rutina de ejercicios de autocontrol y entrenamiento, sencillitos pero que puedan ayudarle a concentrarse, que sin duda le darán una buena base para su día a día.

  • Kathy - 30 de mayo de 2018 reply

    Hola ! Ya se que este post lleva tiempo pero me gustaría que me ayudaran , mi perra de 3 años cada vez que la llevo al parque tengo que ir detrás de ella corriendo por que todos los perros siempre la quieren montar y es muy molestoso . Ella tiene este compartamiento raro de orinar y luego le echa mucha tierra al área donde lo orino y lo hace muchas veces por todo el parque no se si esa sea la causa de que todos los perros quieran montarla , aveces no duro ni 30 minutos en el parque cuando me tengo que ir porque
    Todos los perros la rodean es muy molestoso. agradesco sus consejos.

    Miriam Sainz - 29 de junio de 2018 reply

    Hola Kathy.
    Es posible que el olor corporal de tu perra les esté enviando información errónea a los perros. El hecho de que levante la pata al orinar y marque echando grandes cantidades de tierra, puede significar que tenga alta testosterona, lo cual no debería activar a los perros para montarla, e incluso puede llegar a ser un comportamiento aprendido a consecuencia del comportamiento de los machos.
    ¿Has probado a vaciarle las glándulas anales? Puedes hacerlo tú misma o llevarla a un veterinario; es una práctica habitual.
    ¿Tine algún comportamiento en su juego o su forma de relacionarse con los perros peculiar?

  • Nataly - 5 de mayo de 2018 reply

    Hola quisiera saber porque un perro caniche que me regalaron hace poco quiere montar a mi perra caniche que no esta en celo mas bien estubo en celo hace un mes atras y ahora hasta me atreveria a decir que esta preñada por lo cual no entiendo porque tanto interes del perro ya que emverdad esta obsecionado con la perra no piensa en otra cosa que perseguirla y querer montarla y esta todo el tiempo ancioso como agitado y por mas que la perra no lo deja yy tambien le larga sus mordiscos y el igual sigue insistiendo si hasta llora por llegar a ella

    Miriam Sainz - 7 de mayo de 2018 reply

    Hola Nataly.

    Parece que es más una cuestión de las hormonas de la perra, que posiblemente disparan a las de tu caniche. No obstante hay mucha información que nos falta para poder darte una valoración.

    En cualquier caso, intenta mantenerles separados y hacer acercamientos controlados con ayuda de un/a profesional. Ayudaría mucho a tu perro no tener que estar en su presencia continuamente si no está preparado para ello.

    Ponte manos a la obre, ¡y cuéntanos qué tal van!

    Jennifer - 2 de junio de 2018 reply

    Hola Miriam,
    Hace 3 años adoptamos un perrito, ahora tienes 3 años y decidimos adoptar un nuevo amigo, pero esta vez es una hembra tiene 3 meses es un cocker y es muy imperactiva lo que entiendo porque es cachorra ¿no es así? Sin embargo, he leido que por naturaleza las hembras aceptan la dominancia del macho y mi perra no lo hace de hecho le reta al macho y él no responde también entiendo que es por naturaleza. Al macho le he ensañado a no morderle o por lo menos le regaño cuando lo hace de igual manera a la hembra, pero el más obediente es el macho, ambos corren por la casa como si estuviesen jugando, creo que el macho intenta evadir a la hembra pero a menera de juego, eso lo hacen siempre porque la hembra no se deja retar y ella responde a cualquier incentivo de juego o pelea, el problema es que hoy al igual que siempre se estaban correteando y cada vez que se mordian gritaba el nombre de ambos a modo de «basta», hasta que ví que el macho intento montar a la hembra y me preocupem en primera porque ella es muy pequeña y en segunda porque mi perro aún no se ha amarrado con nadie, creo que esto se debe a la conducta de estrés que le causa la cahorra además de los gritos y no sé como parar esta situación como lograr que se lleven bien y que la hembra no le muerda constantemenete. También hay otra situción que no se si esta bien que el macho intente lamerle los miembros a la hembra y que lo hace con ptros perros machos, de igual forma no sé como solucionar esta situación o no sé y es algo normal…
    Espero su respuesta con ansias

    Miriam Sainz - 29 de junio de 2018 reply

    Hola Jennifer.
    Te diré que no leo nada anormal en lo que me mandas, incluido lo de lamer los genitales.
    Aparentemente están jugando, además de conociéndose y equilibrando sus juegos. No les pararía ese juego (a no ser que por algún motivo no quisieras que jugaran en casa, y si es así les daría ese posibilidad en otro lugar).
    Dentro del juego es normal que se muerdan, incluso a veces pueden hacerse un poco de daño, pero está dentro de lo normal.
    Te dejo un enlace en el que hablamos sobre el juego entre perros, que creo que puede serte de utilidad: https://www.sentidoanimal.es/perros-jugando-con-perros/

  • Viviana - 27 de abril de 2018 reply

    Hola tengo un caniche macho q ultimamente quiere montar a mi otra perrita caniche de 4 meses xq?? No es muy chiquita para estar en celo? Ella no dio ninguna señal de estarlo.

    Miriam Sainz - 7 de mayo de 2018 reply

    Hola Viviana.
    Es jovencita para estar en celo, aunque algunas perras de tamaño pequeño pueden tenerlo con esa edad.
    No obstante mira si ha habido algún cambio en su comportamiento, así como alguna variación de las rutinas que hayan podido sufrir los perretes.
    A veces estas cosas ocurren temporalmente y tienen más que ver con cambios en los estados emocionales de uno o de ambos.

    Alessandra - 20 de noviembre de 2019 reply

    Buenas tardes quisiera hacer una consulta… Mi perrita esta en celo, de echo es su segundo celo… La hicimos cruzar con un perrito que ya tiene 2 añitos… Pero solo la piso una vez y se quedaron 30 minutos pegados…. Desde esa vez ya no quiere dejarse pisar por el mismo perrito otra vez… Y ella sigue en celo a que pueda deber eso por favor…

    Miriam Sainz - 23 de noviembre de 2019 reply

    Hola Alessandra.
    Como he comentado hace poco, no somos especialistas en montas, y dejamos que los profesionales críen y mantengas las razas lo más sanas posible.
    Te diré que es habitual que estén tanto tiempo enganchados, y que si la experiencia no ha sido reforzando, no la repetirá, o quizá ya haya podido quedar preñada.

  • Lisset Valencia - 24 de abril de 2018 reply

    Mi perrita nunca había tenido este comportamiento con nada, ni con juguetes, ni almohadas, ni nada… a pasado sólo ahora que llegó el gato. :c

    Lisset Valencia - 24 de abril de 2018 reply

    Hola, hace dos días me regalaron un gatito macho, tiene 2 meses recién, y tengo una perrita de 3 años ya.
    Lo que me a pasado es que mi perrita huele los genitales del gato mientras el juega o duerme, y a tenido actitudes como querés montarlo… trato que no lo haga, pero es difícil porque como que ella sólo quiere morderle el pelo pero siempre despacio… No quiero que se lleven mal porque el gato igual de repente le manda sus arañazos, porque ella lo molesta mucho… No me cuadra con ningún caso del artículo por eso escribo aquí… necesito ayuda porque se quedaran solos a veces y tengo miedo que peleen o algo así.
    Gracias

    Miriam Sainz - 7 de mayo de 2018 reply

    Hola Lisset.
    Tu perrita posiblemente esté intentando adaptarse lo mejor posible a la nueva situación. Ten en cuenta que las glándulas anales que tienen gatos y perros al lado del ano, contienen un montón de información sobre cada uno de ellos, por eso es normal que tenga interés en conocer al recién llegado.
    Cuando tengas a los dos solos, mantenlos separados durante una temporada, hasta que estés convencida de que no tendrán problemas.
    Aún tienen que adaptarse el uno al otro, saber a qué les gusta jugar y cómo, la intensidad de sus interacciones…
    Te paso un artículo que creo que puede ayudarte a que los dos estén juntos y tranquilos en casa: https://www.sentidoanimal.es/5-consejos-para-meter-a-un-gato-en-una-casa-con-perros/

  • PEDRO - 8 de febrero de 2018 reply

    Hola buenas tardes me llamo Pedro, tengo una pregunta haber si ustedes me pueden ayudar con la respuesta, tengo una perra salchicha de 1 año 4 mese y hace como una semana cada vez q come cuando termina me lame el brazo me rasca con las patas como si hiciera hoyos en mi brazo se pone a llorar y se monta en mi brazo como si estuviera en celó pero solo lo hace cuando termina de comer, a q se debe.?

    Miriam Sainz - 11 de febrero de 2018 reply

    Hola Pedro, gracias por tu comentario.
    La verdad es que es un comportamiento peculiar que habría que evaluar para poder darte una respuesta un poco más concreta.
    Todos pueden ser comportamientos de desplazamiento, de estrés o ansiedad, y que lo haga después de comer (¿únicamente?) debe tener un motivo muy preciso que sin ver la situación ni conocer a tu perrita no te puedo aclarar.
    Intentar ver si alguien por tu zona (nosotras estamos en Alcorcón, Madrid) se puede acercar para evaluarla.
    Un saludo y ya nos vas contando.

    César - 28 de diciembre de 2019 reply

    Hola a mi me pasa exactamente igual, mi perrita y yo acabamos de llegar de un viaje largo, cambiamos de pais, y después del vuelo la noté un poco mas decaida, he hecho de todo, me estoy con ella, la consiento, la saco como 5 veces al dia, creo ir viendo una mejora dia a dia, pero ytiene el mismo comportamiento, una vez que termina de comer, hace exactamente lo mismo, me lame, me rasca e intenta montar mi brazo o mi pierna, despues se calma y se recuesta

  • Jessica - 9 de enero de 2018 reply

    Hola: toda la información es muy interesante tengo un perro de talla grande de un año de edad aproximadamente y hace unos días lleve una cachorrita de mes y medio a mi casa, ahora mi perro se hace pipi por todos los lugares donde ella pasa y hace posición de montarla y como no puede por el tamaño se enoja y le pega. Estoy desesperada no sé que hacer. Desde antes mi perro tenía ese comportamiento lo hacía con migo y con otro perro macho que tenemos en casa.

    Miriam Sainz - 27 de enero de 2018 reply

    Hola Jessica y gracias por tu mensaje.

    Si ya lo hacía con anterioridad, lo más interesante era haber trabajado y modificado ese comportamiento antes de la llegada de la cachorrita.
    Por lo que cuentas da la sensación de que su estado de estrés es elevado, quizá tiene ansiedad, y es probable que marque para delimitar territorio.
    Tienes que tener mucho cuidado con la cachorrita y ponerte en contacto con algun/a profesional para que tu cachorrita esté s salvo y sin malas experiencias, por un lado, y que tu otro perro sea capaz de aprender a gestionar la situación que le rodea.

  • Noelia - 8 de enero de 2018 reply

    Hola quisiera saber porque dos perros machos mayores de edad (11 años aprox) uno waimaraner y el otro bichon Freeze intentan montar a mí perro de 10 meses de edad . Más allá de que esto sucedió no solo en el primer contacto sino sucesivos.
    A qué corresponde si no es una cuestión de jerarquía y dominancia ???

    Miriam Sainz - 30 de enero de 2018 reply

    Hola Noelia, gracias por tu mensaje.

    Pueden estar marcando efectivamente la jerarquía con tu perrete, no lo sé porque no he visto la situación, pero también puede ser por algún comportamiento excesivo de tu perro, una activación muy alta o que ignore otras señales que le estén dando.

  • Teresa Ruiz - 7 de enero de 2018 reply

    Buenas tardes, tengo dos perros, Ramona Bischon pequeño de 7 años y Emil cruce de pastor alemán de 2 años. Cada vez q Ramona está en celo Emil la quiere montar. Ella es muy pequeña y el muy grande de manera q lo único q logran es stresarse mas. Se pasan todo el día llorando e intentándolo , especialmente durante la noche y no nos dejan dormir con la bulla q hacen. Los ponemos en habitaciones separadas y es peor porque entonces no solo lloran sino también ladran. No hemos querido esterilizarlos y me pregunto si esa sería una buena solución. Acaso solo esterilizar a la hembra? O quizá al macho? Por favor ayudenos quizá existan productos q eviten estas situaciones o q por la menos durante la noche mantenga a mis perros más tranquilos y todos podamos dormir mejor.

    Miriam Sainz - 30 de enero de 2018 reply

    Buenos días Teresa.

    Esterilizar a los perros es una opción que hay que valorar y consultar con el veterinario.
    Tener a un macho y una hembra con estos problemas cuando ella tiene el celo puede ser un motivo bastante fuerte. Al final lo que buscamos es su bienestar y quitándoles esa necesidad, les evitamos el estrés que les está provocando.

    De esterilizar a uno de los dos, te diría que lo hiciérais con la hembra, aunque eso no le quitaría al macho su instinto con otras hembras en celo, pero si la hembra tiene el celo y el macho, ya castrado, por ser un comportamiento aprendido, monta a la perra, podría tener embarazos psicológicos.
    Como te digo es algo que es mejor que consultes con el veterinario, que conoce a los perros que tienes y sabrá por edad y forma física cuál es la mejor opción.

  • Isabella - 22 de diciembre de 2017 reply

    Hola, necesito ayuda. Mi perro tiene 10 años y es muy tranquilo pero ahora adoptamos a otro perro cachorro y mi perro antiguo se le quiere montar a cada rato y se vuelve muy desesperante, tratamos de detenerlo pero como sea se intenta escapar para lamerlo y cogerlo, es una situación estresante por favor ayudenme, que debo hacer

    Miriam Sainz - 27 de diciembre de 2017 reply

    Hola Isabella, ¿cómo se comporta el cachorro?

  • john - 21 de diciembre de 2017 reply

    hola buenas tardes tengo un perro de raza koker es macho pero no se porque otros perros quieren cruzarle. gracias

    Miriam Sainz - 27 de diciembre de 2017 reply

    Hola John.
    Algunos perros montan a otros machos como parte del juego. Si le ocurre con frecuencia puede deberse a que su olor corporal tenga poca testosterona, porque los otros perros sean muy nerviosos o porque el nervioso y activo en exceso, sea precisamente el tuyo.
    No debería preocuparte si él no tiene problema con eso, más allá de encontrar la causa y ofrecerle ayuda si ves que puede necesitarla.

  • Sandy - 15 de diciembre de 2017 reply

    Hola buenos días , yo tengo un perro criollo de ocho meses y de la nada empezó a montar en la pierna de mi hijo que tiene 10años que puedo hacer , eso no me gusta me tiene preocupada . Gracias

    Miriam Sainz - 27 de diciembre de 2017 reply

    Hola Sandy.
    ¿Cómo es la relación de tu hijo con el perro? ¿Qué juegos tienen habitualmente?
    Con muchos niños, los perros montan porque el nivel de actividad es muy alto y o bien no saben gestionarlo bien, o bien necesitan pararlo.
    ¡Ya nos cuentas!

  • Gisele - 15 de diciembre de 2017 reply

    Hola qeria hacer una consulta. Tengo un pequinés de 3 años, ya castrado. La cosa, es que se subió al sofá y de la nada eyaculo,sin «aparearse» ni nada. Al principio creí que se le había escapado pis, pero cuando fui a ver, era obvio que no era pis, porque era blanco. Es la primera vez que le pasa, y me dejo un poco preocupada. Que podría ser?. Desde ya, muchas gracias.

    Miriam Sainz - 27 de diciembre de 2017 reply

    Hola Gisele.

    Puede ser semen porque haya eyaculado. Es posible que estuviera muy excitado por la situación en la que estaba y no deberías darle más importancia, a no ser que ocurra con frecuencia y notes que tu perro está muy nervioso habitualmente.
    Te aconsejo que hables con tu clínica veterinaria de confianza para descartar cualquier problema mayor.
    Un saludo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

 

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.