Desde que en 2015 comenzase a hacer real uno de mis sueños, como era poder entrenar con animales de diferentes especies y aprender sobre ellos, sobre la línea fina, en muchos casos, de hacer un buen trabajo o meterme en demasiada presión, demasiado estrés o demasiada falta de tacto con las diferentes especies, he disfrutado con gatos, perros, loros, burros y otros animales como nutrias, coendús, mofetas, binturongs o rapaces.
Tu perro tiene… ¿otras prioridades?
En una de las clases grupales de esta semana ha surgido un tema que me parece interesante compartir, y es que, como casi todo en la vida, nuestras acciones en el comportamiento que queremos conseguir de nuestro perro, se basan en tener unas prioridades claras para poder actuar en consecuencia.
¿Cuál es la forma correcta de educar a mi perro?
Acude a mí bastante gente preocupada por «la forma correcta» de hacer las cosas.
- ¿Por dónde debería pasear mi perro, por mi derecha o por mi izquierda?
- ¿Debo dejarle que se suba al sofá?
- ¿Debería pasar yo antes que ella por las puertas?
- ¿Correa corta o correa larga?
- ¿Cómo debería ser el comportamiento de mi perro en esto o aquéllo?
- …
A todos nos encantan las recetas milagrosas que harán de nuestros perros los más listos, los más obedientes y los más mejores… y cuando buscas una respuesta clara e inequívoca, con frecuencia te frustrarás al saber que no la hay, en una gran mayoría de las ocasiones.
7 requisitos para escoger un buen curso de adiestrador/a canino/a
Los cursos para ser educador/a canino/a proliferan por todas partes. Una vez que estás en el mundillo y conoces personalmente o sigues los pasos de los profesionales que lo imparten, es sencillo separar «el grano de la paja«, pero cuando comienzas a introducirte, es complicado diferenciarlo.
Por eso este artículo no pretende dar soluciones concretas con nombres y apellidos, pero sí aportar algunas pinceladas sobre las que reflexionar antes de dar el paso.
5 regalos para tu perro ¡GRATIS!
Podemos hacer tantas cosas por nuestros perretes sin la excusa de que no podemos permitírnoslo… porque una maravillosa ventaja de estar tratando con perros es que ellos no miran cuánto te ha costado ese o aquél juguete o de qué calidad es el material del nuevo arnés que le has comprado.
Tiempo y dedicación son los regalos más valorados (y necesitados) por nuestros amigos peludos. Aquí te quiero contar cómo poder usar ese tiempo y cómo ofrecerles tu dedicación, de una forma sencilla, que se puede hacer todos los días y que no te costará ni un céntimo.
Perros jugando con perros
La gran mayoría de personas que tiene un perro, se preocupa (afortunadamente) de que juegue y socialice con otros perros. A veces esto se convierte en una máxima, e incluso se descuidan aspectos básicos de su comportamiento en favor de una interacción más cercana con sus congéneres.
Sin perder el punto de vista de que un perro es un animal social, pero sabiendo que cada individuo tiene su forma de ser y sus necesidades particulares, vamos a hablar hoy un poco sobre los juegos entre perros.
Adiestramiento canino cooperativo
En realidad las etiquetas son algo de lo que intento huir, pero es difícil escapar de ellas cuando continuamente aparece la pregunta «¿y tú trabajas en positivo?»
La verdad es que creo que hago mucho más que trabajar en el llamado «adiestramiento en positivo». Si bien comercialmente hablar de adiestramiento en positivo queda fenomenal, a pesar de que creo que el término tiene controversia y de que, cualquier profesional que entregue comida al perro ya se dice estar educando en positivo, con lo que esta etiqueta se ha degradado bastante.
¡Felices 5 añazos, Sasha!
5 años y 2 de ellos a mi lado… ¡qué decisión más maravillosa haberte incluido en nuestra familia!
Me emociona pensar el camino que has abierto en mi vida, la de experiencias magníficas y sobrecogedoras por las que hemos pasado juntas. Porque eres una perra muy especial y eso lo nota cualquier persona que esté a tu lado, que te conozca, que pueda ver en tu interior la sensibilidad con la que te acercas a quienes lo necesitan.
Clases grupales, ¿para qué?
Muchas personas acuden a mí como profesional cuando tienen un problema con alguno de sus animales, y dentro de las posibilidades que tengo para ayudarles y hacer que la vida con su perro sea un poquito mejor, está la adiestramiento en grupo.
Quiero aprovechar este artículo para explicar un poquito más sobre qué es lo que se hace y en qué consisten las clases grupales de Siente a tu perro.
Sobreprotección y miedos en los perros
Cuando hablamos de humanizar a los perros no deberíamos referirnos a que tengan la posibilidad de dormir en nuestra cama o comer nuestra comida. Humanizarlos es actuar con ellos como si no fueran perros, si no humanos, y aún peor, pensar que eternamente son humanos de muy corta edad, siempre cachorros porque sus juegos y en definitiva su neotenia nos despistan… y además, porque en ocasiones nos encanta pensar que lo son.