¿Cuándo puedo auto medicar a mis animales?

No comments

¡NUNCA! Esperamos haber sido claros…

A veces cometemos el error de pensar que tenemos suficiente conocimiento para poder medicar a nuestros animales, cuando lo que tenemos es mucho corazón pero poca información

Y cuando tu compañero/a está pachucho/a, hay una solución muy clara a la par que válida que nuestra compañera Carolina comenta en este artículo. ¿Quieres saber cuál? ¡Sigue leyendo!

Carolina Tenllado¿Cuándo puedo auto medicar a mis animales?
Leer más...

Especies invasoras: la tortuga de Florida

No comments

¡Hola a todos! Hoy os traemos un tema interesantísimo y del que todos deberíamos saber, aunque sea un poquito, porque nos afecta queramos o no.

Y comienzo lanzando una pregunta: ¿Quién de vosotros ha tenido una tortuga de Florida de pequeño?. Era muy común que este animal nos acompañase en nuestras casas entre 1991 y 1998.

Nos las regalaban para que las cuidásemos junto con un pequeñísimo acuario de plástico con una palmerita y con un bote de gambitas para alimentarlas. La verdad es que me asombra lo fuertes que pueden llegar a ser estos reptiles porque, aunque muchas de ellas no sobrevivían mas de unos pocos meses, otras crecían y crecían hasta aplastar con su peso la pequeña palmerita del acuario. Incluso se oía a alguien decir: “no pongas un acuario más grande porque si no crecerá mucho”

Meritxell DirubeEspecies invasoras: la tortuga de Florida
Leer más...

4 formas de apoyar a un perro con miedos

94 comments

A veces puede ser desesperante afrontar un día más con un perro con miedos o inseguridades. No saber qué hacer, no saber la forma correcta de ayudarle… y ver uno y otro día que nuestro compañero lo está pasando mal, es frustrante y agotador.

Tener una guía sobre tu forma de actuar te va a ayudar a resolver momentos complicados y soretodo, a evitarlos para una mejor calidad de vida tuya, pero sobretodo de tu perrete.

En el siguiente post vas a poder reconocer situaciones comunes y te voy a enseñar a lidiar con ellas, para dar más seguridad y confianza a tu peludo.

Miriam Sainz4 formas de apoyar a un perro con miedos
Leer más...

Preguntas y respuestas sobre razas del FCI: el Podenco Canario

3 comments

Ágil, espigado, tímido, fiel, tierno… Un perro no “de caza” sino “de casa”, así publicitan los animalistas canarios a una de sus razas de perros autóctonas reconocidas a título definitivo por la FCI: el entrañable Podenco Canario.

¿En qué grupo de razas está encuadrado según la FCI? ¿Cómo es el carácter de este peludo? Preguntas y respuestas sobre el Podenco Canario aquí, en tu blog favorito sobre educación y socialización canina.

Miriam SainzPreguntas y respuestas sobre razas del FCI: el Podenco Canario
Leer más...

Aprendiendo sobre comunicación canina – Dulce

2 comments

¿Qué nos está diciendo Dulce?

Aquí os dejo un vídeo interesante sobre la comunicación que está enseñándonos.
Dukce es una perrita que ahora está felizmente adoptada, pero que pasó mucho tiempo en la protectoca de CICAM Majadahoda. Adorable, vino con muchas inseguridades y, como suele pasar, con el paso del tiempo, volcó esa inseguridad en reactividad.

Miriam SainzAprendiendo sobre comunicación canina – Dulce
Leer más...

Usos y abusos del transportín

No comments

El transportín para los animales, o las jaulas, pueden ser tremendamente útiles para el entrenamiento y la educación de nuestros animales… pero no si se convierten en cárceles que nos evitan tener que prestar atención a nuestros compañeros.

El uso de estas herramientas de trabajo ha sido ensalzado y endemoniado a partes iguales, y hoy te explicamos lo que es un uso y un abuso de jaulas y transportines.

Miriam SainzUsos y abusos del transportín
Leer más...

¿Sabías que el movimiento del rabo del perro no siempre significa “felicidad”?

No comments

¿Tú también crees que el movimiento del rabo del perro siempre indica felicidad? En el artículo de hoy te vamos a explicar por qué esto no es así y que el movimiento de la cola de un perro puede indicar “cosas” muy diferentes como, por ejemplo, miedo, alerta, inseguridad, desconfianza… ¿A que suena interesante? Pues adelante, ¡sigue leyendo!

Marta Barrero¿Sabías que el movimiento del rabo del perro no siempre significa “felicidad”?
Leer más...

Encontrar la clínica veterinaria ideal

No comments

Nuestro decálogo de personas responsables nos indica que una de nuestras responsabilidades de es asegurarnos de su cuidado y atención de sus necesidades básicas y afectivas.
Debemos prestarles atención veterinaria y realizar los chequeos correspondientes, así como mantenerles al día con sus vacunas y sus tratamientos; es crucial y muy importante.

Por eso hoy te enumeramos 3 puntos básicos para elegir la atención veterinaria que necesitáis tu animalito y tú. ¡No te las pierdas!

Carolina TenlladoEncontrar la clínica veterinaria ideal
Leer más...